|
Caleidoscopio. Autobiografía de un jesuita.
|
|
|
|
|
|
Vallés, Carlos G.
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
929 V185
|
1
|
Donado
|
|
<No me puedo quejar de falta de color en mi vida. Es todo un caleidoscopio.> Esta frase, perdida en un rincón del libro, es la que inspiró el título del mismo. <Cada cual>, dice el autor, <tiene sus dicotomías, sus tensiones, sus dos caras, sus múltiples ángulos y espejos y figuras y colores. Cada cual, hombre o mujer, religioso o casado, joven o viejo, sencillo o sofisticado, tiene su alegre caleidoscpio>. Los colers, las figuras, las facetas del caleidoscopio son los distintos aspectos de la personalidad del autor, la experiencia múltiple de una vida rica y variada, vivida con desusada intensidad, meditada con candor y expuesta en este libro con artística sencillez.
Dice la introducción: <Las tres principales dicotomías personales que me lanzaron a investigar en mi alma fueron: 1) Soy miembro de mi propia familia, soy hijo de mi madre y hermano de mi hermano; y al mismo tiempo soy miembro de mi familia religiosa: soy sacerdote, religioso, jesuita, misionero. 2) Soy español y soy indio. 3) Soy profesor de matemáticas y escritor de lengua gujarati>. Cómo concretamente todos estos rasgos crean tensiones, causan crisis y modelan la vida... es la historia de este libro... y la de todo hombre o mujer que integre en su vida la riqueza de auténticas vocaciones en fecundo conflicto. La historia de la persona en busca de su propia identidad. <Al escribir autobiografía>, dice el autor, <no hago sino escribir historia>. |
84-293-0722-2
|
Sal Terrae
|
|
2
|
|
1985
|
Servidores y testigos 24
|
|
|
184
|
España
|
Santander
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
14/07/2016
|
14/07/2016
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net