|
Dios en la historira de las religiones
|
|
|
|
|
|
Velasco, Juan Martín
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
231.133 V433
|
1
|
Comprado
|
|
El tema que se me ha asignado Dios en la historia de las religiones puede ser abordado desde diferentes perspectivas. La más sencilla nos llevaría a eestablecer un recuento, lo más <objetivo> posible, de las representaciones de la divinidad a lo largo de la histoira religiosa de la humanidad. Pero por neutro que quisiera ser tal recuento, la selección y ordenación de los innumerables datos presentes en esa historia, comportaría y traduciría importantes tomas de postura sobre la evolución y el valor de los mismos, dependientes del sentido que la palabra <Dios> evoca en el historiador en virtud sobre todo de la tradición religiosa en que se inscribe o frente a la cual se sitúa.
Por esta razón y porque nuestra exposición se sitúa en el interior de un ciclo teológico, me ha parecido más realista tener en cuenta expresamente los condicionamientos subjetivos que comporta el iratamiento <científico> delt ema y llevar al mismo algunas de las preguntasl, las reacciones, las previsiones, las expectativas que el problema de Dios comporta para las personas situadas de forma más o menos concorde o más o menos crítica en la tradición influida pro el cristianismo. La inflexión en el tratamiento del tema está expresada en el título que inspirándome en el célebre de N. SÖDERBLOM, le he propuesto. Tratamos del Dios vivo, es decir del Dios que lso creyentes reconocemos como fundamento, sentido y meta de nuestra vida, intentando descubrir las manifestaciones dle mismo presentes en la historia de las religiones. Se trata, pues, de la enumeración de los nombres, las representaciones y las figuras de la divinidad, tomando como punto de partida el sentido preciso que tiene la realidad a la que se refieren en la conciencia, la sensibilidad y la vida del hombre religioso. |
|
Fundación Santa María
|
|
|
|
1985
|
Catedra de Teología Contemporánea
|
|
|
88
|
España
|
Madrid
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
27/07/2016
|
28/07/2016
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net