Libro
 
ID  1525
El valor de educar
Savater, Fernando
Artículo Disponible
BJE_ED_0002 S263
1
Donado
  • Educación - Filosofía
  • Educación - Fines y objetivos
Cada vez que se mensionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo - el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc. - se llega a la misma conclusión: son cuestiones que deben afrontarse desde la escuela.
Pero también sabemos que en casi todos los países se habla de crisis de la educación y se suceden cacofónicamente los planes de estudio, el desconcierto de los maestros, las protestas de los estudiantes, las quejas de los padres, los debates entre partidarios de la enseñanza pública y la enseñanza privada. Parece oportuno hacer un alto y plantear las cuestiones esenciales: ¿qué es la educación?, ¿qué ha sido y qué puede llegar a ser?, ¿qué esperamos de ella?, ¿consiste en la mera transmisión de conocimientos o debe formar para la ciudadanía democrática?
En este ensayo se intenta responder a estas preguntas y también acercarse a otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, los límites de la neutralidad escolar, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, las drogas o la violencia, etc. Se trata de una reflexión de alcance filosófico pero cuyos resultados prácticos atañen al más amplio espectro social: por eso el libro se abre con una carta dirigida a una maestra y se cierra con otra destinada a una ministra.
Completa la obra una breve antología de textos de filósofos y escritores sobre el tema educativo.
84-344-1255-2
Editorial Ariel, S.A.
1
1997
226
España
Barcelona
Español
Priscila Barrientos
Priscila Barrientos
17/01/2018
18/01/2018

Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net