Libro
 
ID  1556
La laicidad del Evangelio
Castillo, José María
Artículo Disponible
226.08 C26
1
Comprado
  • Biblia - N.T. - Evangelios - Comentarios
  • Jesucristo
  • Nuevo Testamento
  • Laicidad
  • Evangelio
  • Evangelios
El evangelio no es "un libro de religón", es un conjunto de relatos que explican cómo Jesús de Nazaret nos ofrece "un proyecto de vida". Jesús fue un hombre profundamente religioso, por su intensa relación con Dios como Padre y por su frecuente recurso a la oración. Pero la religiosidad de Jesús no estuvo vinculada al templo, ni a los rituales sagrados, ni a los sacerdotes, ni a la sumisión a la ley religiosa. Sus preocupaciones no se ecentraron en nada de eso. Al contrario, Jesús vivió de tal manera que, en cuanto empezó a actuar y hablar en público, entró en conflicto con los responsabrles de la religión (los sacerdotes, los teólogos y los más estrictos observadores).

El evangelio es el gran relato de este conflicto, que terminó dramáticamente en juicio, condena y muerte. Por eso hay que afrontar esta pregunta: ¿cómo pudo fundar una religión un hombre cuya vida terminó en un enfrentamiento moratl con la religión? Lo central en la vida de Jesús no fue lo religioso y la religiosidad, sino lo humano y la humanidad.
Y por eso, porque Jesús se puso de parte de la vida y de la felicidad de lso seres humanos, el Evangelio centra su atención en la salud de los enfermos, la comensalía con todos (especialmente con los pobres) y las mejores relaciones humanas. Así, Jesús desplazó el centro de la religiosidad, que "ya no está en lo santo sino sino en lo humano". Creer en el Evangelio es lucahr contra nuestra propia inhumanidad y hacernos cada día más humanos.
978-84-330-2714-6
Desclée De Bouwer
1
2014
192
España
Bilbao
Español
Priscila Barrientos
Priscila Barrientos
23/08/2018
29/08/2018

Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net