|
Introducción a Soren Kierkegaard a la teología patas arriba.
|
|
|
|
|
|
Pérez Alvarez, Eliseo
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
198.9 P438
|
1
|
Donado
|
|
Con metáforas culinaris, el Dr. Eliseo Pérez Álvarez nos sumerge en el pensamiento del teólogo y filósofo danés Soren A. Kierkegaard. Crítico del pensamiento de la época y de las formalidades, que él llamaba, vacías de la iglesia. Pérez Álvarez nos presenta un Kierkegaard por muchos desconocido - un Kierkegaard que no es ya el admirado y criticado, solitario y melancólico, "caballero de la fe", sino también el profeta, el denunciante de la injusticia social y de la hopocresía eclesiástica y religiosa. Es un Kierkegaard que con su vida y obra cumple su deseo infantil de ser "un tenedor". Como bien pruehba el autor de este libro, Kierkegaard bien merece el título de El Tenedor. Es un Tenedor que ensarta al racionalismo hegeliano, a la inercia religiosa, a quienes hacen uso de la religión para apoyar los intereses del estado y de la élite social. Es un Tenedor que - aunque el autor no usa esa imagen - va acompañado de lso afilados cuchillos del sarcasmo, la ironía, el ataque directo y la comunicación indirecta - la compleja obra seudónima con la cual Kierkegaard se propone sorprender a sus lectores, atacando sus prejuicios cuando menso se lo esperan o, como diría Pérez Álvarez, "enganchándolos desprevenisdos".
|
978-0-687-65616-5
|
Abingdon Press
|
|
1
|
|
2009
|
|
|
|
202
|
Estados Unidos de Norteamérica
|
Nashville
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
20/02/2019
|
20/02/2019
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net