|
Teología desde la praxis de la liberación.
|
|
|
|
|
|
Assamann, Hugo
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
261.1 A848
|
1
|
Donado
|
|
Para comprender de modo correcto las urgencias actuales de la liberación del hombre oprimido, no es suficiente un tipo de análisis meramente descriptivo de problemas aislados; se exige un análisis dialéctico-estructural, que llegue hasta las raíces mismas de los problemas y señale sus causas. Y esto implica el enfentameinto con un aspecto prioritario de la liberación: el primado de lo político con su referencia básica a lo socio-económico. No obstante, por parte de algunos cristianos, existe una especie de miedo a que este comrpomiso desde la praxis histórica venga a significar un abandono de la <misión propia> de la iglesia. Desde un punto de vista teológico, ese miedo al compromiso históricamente concreto representa el bloqueo del empuje de historicización de la experiencia de fe, que constituye el elemento más original del judeo-cristianismo, y desde el punto de vista ideológico, se convierte en una función útil y explotable al servicio del mantenimiento de situaciones de injusticia.
|
84-301-0516-6
|
Ediciones Sigueme
|
|
1
|
|
1973
|
|
|
|
271
|
España
|
Salamanca
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
23/07/2019
|
24/07/2019
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net