|
La vida o el capital. Alternativas a la dictadura global de la propiedad.
|
|
|
|
|
|
Duchrow, Ulrich; Hinkelammert, Franz J.
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
291.1785 D832
|
1
|
Biblioteca de Julia Esqui
|
|
Con la caída del muro de Berlín cayeron todos los resguardos y el capitalismo en su modalidad salvaje empezó a subyugar el planeta.
Hoy, sus consecuencias devastadoras de agravamiento del desempleo estructural, exclusión social y destrucción del Estado social se observa en todas las regiones, inclusive en los ricos países del Norte. Como reacción, por todas partes emerge de distintas maneras la resistencia de las personas los grupos afectados. Ellos centran su crítica y resistencia en el sistema financiero y en las instituciones que lo protegen, el comercio mundial liberalizado, el autoproclamado gobierno mundial de los países del Grupo de los Siete, etc. Ahora bien, el capitalismo, cuya culminación temporal vivimos bajo el nombre de "globalización", ha surgido de la introducción de una forma específica, léase absoluta, de propiedad: la propiedad privada. En consecuencia, si se pretende ofrecer resistencia al capitalismo globalizado y explorar alternativas concretas, es impresionantemente necesario comprender cuál es la esencia de tal régimen de propiedad y su vinculación con el dinero y el mercado. He aquí los interrogantes analizados en este libro. |
9977-83-140-8
|
Departamento Ecuménico de Investigaciones DEI
|
|
1
|
|
2003
|
Economía-teología
|
|
|
270
|
Costa Rica
|
San José
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
11/05/2023
|
11/05/2023
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net