|
El evangelio de Mateo. Lectura comentada.
|
|
|
|
|
|
Mateos, J.; Camacho, F.
|
|
|
Artículo Disponible
|
|
226.207 M45
|
1
|
Biblioteca de Julia Esqui
|
|
El propósito del equipo que colabora en la <lectura del Nuevo Testamento> es publicar un comentario a cada evangelio, análogo al ya publicado del evangelio de Juan. Sin embargo, nos han urgido a dar un avance del comentario al evangelio de Mateo que pueda ser utilizado en tanto llega la publicación del comentario extenso.
El método seguido es el mismo utilizado ya para el evangelio de Juan: el análisis del texto sobre el trasfondo del AT y la consideración del evangelio como una obra unitaria que permite relacionar una partes con otras e interpretar unos pasajes a la luz de otros. Por otra parte, el sentido teológico de las perícopas, expresado por Mt en lenguaje simbólico, se concluye a partir del lenguaje tradicional del judaísmo y de las marcas colocadas en el testo por el mismo evangelista. No siempre, sin embargo, dad la reducida extensión de esta lectura, se han podido exponer con todo detalle los pasos del análisis. Desde Papías se atribuye el primer evangelio, escrito, según él, en hebreo, a Mateo el recaudador, uno de los Doce. El análisis del texto transmitido, sin embargo, muestra que no se trata de una traducción, sino de un original griego; el autor aparece como un creyente judío de lengua griega, con posible formación rabínica, que redacta acercándolos a su mentalidad los dichos de Jesús, proclamándolo al mismo tiempo Mesías para todas las naciones. En frase del evangelio mismo, <un letrado instruido en el reino de Dios> |
84-7057-298-9
|
Ediciones Cristiandad
|
|
1
|
|
1981
|
|
|
|
292
|
España
|
Madrid
|
Español
|
|
Priscila Barrientos
|
Priscila Barrientos
|
15/06/2023
|
21/06/2023
|
Elaborado por Editorial Digital, www.editorialdigital.net